Llámanos: (+511) 6526861 - (+511)6526862

TECNOLOGÍA

Entrenar a robots para que piensen en masa

La startup japonesa Preferred Networks Inc, es la compañía emergente más valorada del país. Con un fondo de capital de riesgo de USD$ 2 mil millones, se han puesto una meta ambiciosa: entrenar robots para que piensen en masa.

Preferred Networks fue creada en 2014 por Daisuke Okanohara y Toru Nishikawa, aunque la idea de fundar un negocio se produjo mientras Nishikawa y Okanohara trabajaban a tiempo parcial en una startup de biotecnología. Todo cambió cuando descubrieron el machine learning.

Con el tiempo, lanzaron un producto que usa inteligencia artificial para automatizar la coloración de los dibujos animados de manga. Les fue tan bien que rápidamente quisieron focalizarse en hacer que las máquinas industriales sean más “inteligentes”.

La firma ha recibido cuantiosos aportes de inversionistas para hacer prosperar lo que se espera que sea uno de los algoritmos más modernos. Tal como menciona Bloomberg en un reportaje, han contraído acuerdos con firmas de la talla de Toyota y Fanuc Corp, el mayor fabricante mundial de robots industriales, los cuales le dan acceso a las principales fábricas del mundo.

Los creadores de la startup están trabajando en inteligencias artificiales que puedan aprender rápidamente y sin demasiadas supervisiones. Han demostrado que las máquinas pueden aprender en horas e incluso menos, si trabajan vinculadas entre sí. Sin ir más lejos, la asociación ya tuvo resultados visibles en el CES 2016, cuando mostraron media docena de Toyota Priuses en miniatura aprendiendo de la experiencia y superando obstáculos.

De hecho, Toyota Motor Corp, su mayor patrocinador, entregó más de USD$ 110 millones a la entidad, con la intención de que sus algoritmos les ayuden a competir con Google en vehículos autónomos. Desde entonces, los aportes suman USD$ 2 mil millones.

Las posibilidades de automatización en la industria manufacturera van en auge. La firma incluso ha anunciado que este año presentará un producto con IA que lo cambiará todo. De momento, es algo secreto, aunque es casi seguro que irá en la dirección de la robótica.

Tecnología

  • 1
  • 2
Prev Next

Entrenar a robots para que piensen en ma…

Entrenar a robots para que piensen en masa

La startup japonesa Preferred Networks Inc, es la compañía emergente más valorada del país. Con un fondo de capital de riesgo de USD$ 2 mil millones, se han puesto una...

Hadrian X: el robot que quitará el traba…

Hadrian X: el robot que quitará el trabajo a los albañiles

Una empresa australiana de robótica ha creado un brazo robótico, el Hadrian X, que coloca más de 1.000 ladrillos por hora Un equipo de construcción puede construir una casa pequeña en...

Colisiones magnéticas a 1.000 fotogramas…

Colisiones magnéticas a 1.000 fotogramas por segundo

Como bien titula el vídeo de Magnetic Games, esto es como ver a Iron Man enfundarse en su traje. Básicamente todo obedece a las leyes de la física y a los pequeños...

Personal movers

Personal movers

A pesar del dramatizado videoclip, los Personal Movers de BMW parecen ser mucho más tranquilos de lo que parecen. Son pequeños vehículos eléctricos personales que alcanzan una velocidad máxima de...